Hemos hecho una recopilación de libros y recursos que consideramos indispensables para las buenas prácticas en programación. Además de aprender un lenguaje de programación es importante adquirir otra serie de conocimientos que son complementarios y de gran utilidad a la hora de comenzar a trabajar.

Aprender un lenguaje de programación no es lo único que importa

Clean Code

Clean code. Libros sobre buenas prácticas en programación

Muchos programadores se refieren a este libro de Robert C. Martin como el manual base para aquellas personas que empiezan a estudiar programación. Más allá de tratar un lenguaje de programación concreto, Clean Code, se centra en evidenciar la importancia del código limpio.

El libro, por un lado, describe los principios, patrones y prácticas para escribir un código limpio y, por otro, expone varios estudios de casos de complejidad creciente en el que cada caso es un ejercicio para comprender cómo limpiar el código y transformar una base de código con problemas en uno sólido y eficiente. El resultado es una base de conocimiento que permite:

  • Detectar la diferencia entre un código bueno y uno malo.
  • Escribir un código bueno y transformar un código malo en código bueno.
  • Crear buenos nombres, buenas funciones, buenos objetos y buenas clases.
  • Formatear código para una máxima legibilidad.

The Pragmatic Programmer

The Pragmatic Programmer. Libros sobre buenas prácticas en programación

A través de su experiencia, Andrew Hunt y David Thomas explican cómo evitar estancarse en la programación, escribir código flexible y fácil de adaptar, reutilizar y construir equipos de programadores pragmáticos.

Este libro se centra sobre todo en cómo usar el software de manera efectiva para resolver problemas. Es útil tanto para personas que quieren comenzar a estudiar programación, como para programadores senior o responsables de proyectos de software. El resultado de aplicar las buenas prácticas recopiladas en este libro será:

  • Mejoras en la productividad profesional, personal y precisión.
  • Aprendizaje de nuevas habilidades.
  • Desarrollo de hábitos y actitudes que forjarán la base para conseguir realizar proyectos exitosos a largo plazo.

Sobre lenguajes de programación

Professional JavaScript for Web Developers

Professional JavaScript for Web Developers. Lenguaje de programación

Nicholas C. Zakas demuestra en este libro por qué JavaScript es el lenguaje de programación elegido para el diseño de millones de páginas web y aplicaciones.

El libro comienza tratando conceptos básicos de JavaScript y evoluciona para abordar temas más avanzados como programación orientada a objetos, XML, servicios web o secuencias de comando remotas hasta llegar a la combinación de Java Script y otros lenguajes de marcado.

Además aborda los problemas a los que se enfrentan los desarrolladores de webs y aplicaciones como:

  • Internacionalización.
  • Seguridad.
  • Privacidad.
  • Optimización.
  • Propiedad intelectual.
  • Bloqueo del programador.

Parte de la base de la comprensión básica del lector de HTML y CSS.

No solo se puede aprender de los libros

Hoy en día, además de libros, tenemos a nuestro alcance multitud de plataformas y de personas que trabajan con la intención de influir en el crecimiento y en la mejora de las prácticas relacionadas con la tecnología. En concreto, Deal flow y Ecotechers son dos comunidades que te hacen la vida más fácil. Una vez que te suscribes a sus newsletters tienes acceso a material muy útil para estar al día del sector tecnológico en España.

Deal flow

A través de las newsletters de Jaime Novoa accedes a un resumen de las noticias de la semana anterior a su publicación relacionadas con startups, grandes empresas españolas del sector de la tecnología, inversores españoles o extranjeros que invierten en España.

Puede ser muy útil para aventajarse a la hora de comenzar nuevos proyectos o mejorar en los que ya estés trabajando.

Ecotechers

Jesús Martínez prefiere Telegram como medio de difusión. Mediante un boletín semanal difunde información sobre la economía tech, el ecosistema español y del resto del mundo.

De cero a programador Full Stack en 16 semanas

En HACK A BOSS te damos las herramientas para que en 16 semanas puedas convertirte en un programador o programadora y conseguir formar parte de una de las profesiones más demandadas por las empresas. En el bootcamp de programación tienen tanta importancia tanto las competencias tecnológicas como las competencias blandas, las cuales se consideran indispensables para entrar en el mundo laboral.