Adentrarse en los profundos mares de la programación requiere, ante todo, el dominio de una serie de conceptos clave que nos pondrán en situación. Para que te vayan sonando algunos términos, hoy hablaremos sobre qué es un lead developer.

Evidentemente, más allá de los conocimientos adquiridos de forma amateur o autodidacta, si quieres dedicarte de forma profesional a la programación debes formarte en este campo sí o sí. ¿Lo ideal? Un curso de programación, y en HACK A BOSS tenemos los mejores. ¡Presta atención!

Líder de un equipo de desarrollo

Un lead developer es un desarrollador responsable de liderar un equipo de desarrollo. Como te imaginarás esta tarea no es fácil, ya que además de poseer unas habilidades técnicas específicas, serán necesarias ciertas habilidades sociales y conocimientos sobre el proceso de desarrollo.

El lead developer debe establecer una visión técnica, compartirla con el equipo y llevarla a cabo. Será el encargado de tomar decisiones manteniendo siempre la confianza y empatía con el equipo de desarrolladores, mostrarse cercano y, además, invertir horas de su jornada diaria en programar.

El lead developer es el nexo de unión entre negocio y desarrollo sin interrumpir el trabajo del equipo.

Habilidades del Lead Developer

Liderar un equipo de desarrollo, programar y velar por los intereses de la empresa es una tarea que, además de la formación específica en desarrollo, requiere una serie de habilidades que han de explotarse cada día para alcanzar la excelencia y éxito del trabajo realizado. Te contamos las más importantes.

Velar por los estándares de calidad del Software. El lead developer tratará de que se cumplan y de que el desarrollo se haga con el mayor grado de calidad posible.

Cultura de equipo

  • Deberá ser capaz de transmitir al equipo la importancia de utilizar buenas prácticas a la hora de diseñar el software e implementarlo, realizando el mejor software posible con agilidad y capacidad evolutiva.
  • Como líder del equipo de desarrollo intentará que nadie se sienta indiferente, y su objetivo será que todos los miembros del equipo se involucren al máximo y se integren como parte del proyecto.
  • Fomento de las habilidades de los desarrolladores que trabajen a su cargo. Los desarrolladores con más experiencia deberían de transmitir y apoyar a los desarrolladores menos experimentados.

Autoexigencia

Invertir en la salud del proyecto aplicando técnicas que promuevan en el equipo auto-exigencia y mejora constante.

El líder da ejemplo

Dar ejemplo es primordial. Su rol será el de comportarse como un espejo para sus subordinados y compañeros del equipo de desarrollo. Además, debe de fomentar un entorno de aprendizaje.

Transparencia

El lead developer lidiará con aspectos no técnicos relacionados con el equipo, motivando, delegando, influenciando, construyendo equipo y resolviendo conflictos. Su trabajo se fundamentará en la transparencia y visibilidad al equipo, siempre por la vía de la colaboración y capacidad de expresión de todos sus miembros.

Un lead developer es un profesional que reúne habilidades en distintos lenguajes de programación junto a las destrezas que le permiten liderar un equipo.

En consecuencia, podríamos decir que el lead developer ha de garantizar técnicamente la calidad de todo lo que se programa, pero su papel en la empresa irá más allá de concebir y escribir código.

El lead developer dirige y representa a un equipo técnico, por esta razón debe desarrollar otras competencias menos técnicas, pero igual de importantes, como el don de gentes, la capacidad para aceptar responsabilidades y la organización.

¿Cómo ser Lead Developer?

Si eres experto en programación, o no tan experto, pero te encantaría serlo, hasta llegar al punto de liderar a un equipo de desarrolladores; necesitas seguir unos pasos básicos y necesarios para comenzar este camino y llegar a tu meta de la forma más eficiente posible.

Haz un curso de programación

Este es el paso uno de todos los que le seguirán hasta llegar al final y alcanzar tu objetivo de convertirte en lead developer. Necesitarás grandes dosis de motivación para formarte de forma especializada y práctica, y es que para liderar a un equipo de desarrolladores es evidente que tú tendrás que ser desarrollador antes de nada, hablar su mismo lenguaje, dominar los conceptos teóricos y prácticos a la perfección; para poder guiar, dirigir y ser modelo para otros.

En nuestro bootcamp de programación te ofrecemos un programa formativo muy ágil y dinámico, estilo Full Stack, para que domines el desarrollo Frontend y Backend, controlando todo el proceso del desarrollo web y convirtiéndote en un profesional  tecnológico demandando por las empresas.

Visión global

Para llegar a ser un lead developer tendrás que conocer distintas áreas de programación, además del conjunto de herramientas y lenguajes para desarrollarlos. No se trata de ser experto y dominar a la perfección un lenguaje o herramienta, sino de conocer lo fundamental de varios, para elegir el más adecuado para cada proyecto.

Adaptación por niveles

Para liderar la creación de un nuevo producto, un lead developer debe conocer los diferentes niveles para el desarrollo, desde los datos, a la logística o la presentación. Además de saber adaptarse a cada fase del proceso: construcción, despliegue, mantenimiento y explotación del producto.

Elección óptima de tecnologías

El gran éxito de un lead developer es saber crear un software con los lenguajes y herramientas pertinentes para cada proyecto. Su función es liderar el desarrollo de nuevos productos afines a cada necesidad con las herramientas y tecnologías adecuadas.

Arquitecto de la programación

La principal función de un lead developer es diseñar la arquitectura de software adecuada para el proyecto y los recursos con los que cuenta la empresa.

Pensar en código

El lead developer procesará todos sus pensamientos en código, más que en palabras, y hablará de situaciones cotidianas en términos de algoritmo y programación. Una capacidad ligada también al interés por compartir y divulgar el conocimiento sobre programación con los demás.

Trabajo en equipo

El buen lead developer tendrá capacidad de escucha y empatía, actitud positiva para asumir errores y potenciará las aportaciones de otros miembros del equipo.

Liderar no es fácil: hay que asumir la dirección que el equipo toma, el afrontamiento de las dificultades tanto en la tarea como entre los miembros del grupo o las consecuencias y responsabilidades que se deriven de las decisiones tomadas.

Como ves, llegar a ser líder de un equipo de desarrolladores requiere formación y mucho trabajo, además de ciertas habilidades que, en caso de no ser innatas, pueden mejorarse con dedicación y constancia.

Si crees que tú puedes hacerlo y que podrías desempeñar este perfil a la perfección, te esperamos en nuestro curso intensivo de programación. Tu talento y tus ganas, junto con nuestro programa formativo y el apoyo de los mejores profesionales, harán de ti un líder digno de dirigir cualquier equipo de desarrollo. ¡Llámanos ya, te estamos esperando!