Si estás un poco al día de cuáles son las profesiones más demandadas en la actualidad, seguramente te hayas cruzado con los términos front-end y back-end al ojear ofertas de empleo o navegar por páginas web sobre tendencias del mercado laboral; y posiblemente te habrás quedado igual… ¿Front y back qué?Para que estas palabras dejen de sonarte a chino –y porque nos emociona difundir información sobre temas relacionados con la tecnología de la programación–, vamos a dedicar la entrada de hoy a descifrar en 5 sencillos pasos en qué consisten el front-end y el back-end.

1- Desarrollo web

En primer lugar, vamos a situar estos dos términos en su contexto correspondiente: la programación. Front-end y back-end son distintas caras de la misma moneda, en este caso, el desarrollo web.En el ámbito del programador web, la tecnología que se utiliza para diseñar sitios web se clasifica en dos grupos que desempeñan tareas diferentes, pero estrechamente relacionadas. Es aquí donde entran en juego los términos front-end y back-end que tan ajenos nos pueden sonar.

2- Funciones del front-end

En el desarrollo web enfocado en front-end, los especialistas son editores de código, es decir, se encargan de trabajar directamente sobre el código del que se compone la interfaz de una página web. A través de lenguajes de programación como HTML, JavaScript y hojas de estilo CSS, todas esas líneas de código que veíamos en Matrix se simplifican para que nosotros, los usuarios de a pie, veamos iconos, imágenes o menús desplegables con los que navegar de manera sencilla por un sitio web a través de unos simples clics.Gracias a las funciones de front-end –el lado delantero o frontal, la parte que vemos– se incluyen todos los elementos gráficos como colores, fondos o animaciones que conforman el diseño y estructura de la página, es decir la parte visual.De esta manera, cosas como <li><a href="/contact/" class="nav3">Contact</a></li>, que nos puede parecer un mensaje secreto de espionaje, se traducen en un menú bonito y funcional que nos permitirá explorar el sitio web en el que nos encontremos (una tienda online, un blog de viajes, una escuela de programación, etcétera).

3- Funciones del back-end

Bien, si el front-end se encarga de traducir el código a elementos gráficos estéticos y comprensibles para el público general, las tareas de programación back-end se desarrollan entre bastidores, en el lado de las bases de datos y los servidores.Los programadores dedicados al back-end tienen conocimientos específicos de bases de datos y frameworks para que la página se cargue correctamente en los servidores y los usuarios puedan navegar cómodamente, asegurando así buenos niveles de usabilidad e interacción cuyo objetivo es ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.Algunos de los frameworks que se manejan en el back-end son Vue.js o React.js, entre otros.

4- Front-end y back-end: ¿cuál es mejor?

Cuando hablamos de programación front-end y programación back-end, no procede utilizar la calificación de mejor o peor, sino simplemente diferente, ya que ambas tecnologías necesitan de la otra para funcionar.No serviría de nada tener una página con una estética impresionante si no contiene la estructura correcta de datos y conexiones que hacen falta para llegar a un servidor y, en último lugar, que los usuarios podamos acceder a ellas.

5- Programación full stack

Entonces, si hay programadores que se dedican al front-end y otros que se encargan del back-end, ¿es posible hacer las dos cosas? Así es, y también tiene nombre en inglés. A los profesionales del desarrollo web que asumen todas las tareas del proceso de programación se les llama programador full stack y son una suerte de programador multiusos que tiene conocimientos tanto como para resolver el montaje de los servidores como para diseñar estilos atractivos y funcionales.Si te ha gustado la explicación y te está picando el gusanillo de aprender, recomendamos hacer un curso de programación full stack, profesión que, además de ser emocionante, está muy demandada actualmente en elsector de las TIC. ¿Te animas?