Este mes de enero finaliza la primera edición del bootcamp de programación Full Stack organizada en colaboración con Fundación ONCE e Inserta Empleo a través del Programa Por Talento Digital y el cajón de las emociones lo tenemos a rebosar.
El 22 de enero de 2021 los estudiantes presentan sus proyectos en el Hacking Day ante las empresas que habitualmente colaboran con nosotros. Entidades que han estado pendientes de lo que estos WARRIORS han ido -literalmente- desarrollando estos últimos cuatro meses.
A día de hoy sabemos que los WARRIORS, los estudiantes, han aprovechado esta experiencia al 200% y que, a pesar de haberlo sufrido, sobre todo, lo han disfrutado. Sin embargo, en el momento en el que decidimos embarcarnos en este proyecto no todo eran alegrías. Cuando tienes ganas de hacer "mejor que bien" las cosas, las exigencias individuales se multiplican y la frustración, a veces, te invade.
A pesar de que nuestra amiga la frustración vino a hacernos alguna que otra visita, hemos aprendido a abrazarla y a trabajar con ella. Al fin y al cabo, si una empresa desea ser socialmente responsable tiene que trabajar en ello lo necesario para conseguirlo. Las pequeñas acciones cuentan, es cierto, pero al saber que teníamos la oportunidad de facilitar el acceso al sector tecnológico a personas que, de una forma u otra, lo tienen más difícil entendimos que esta vez la acción iba a adquirir una dimensión distinta. Y podemos decir que hemos aprendido más de lo que hemos enseñado.
Edgar Teixeira nos contaba que decidió "estudiar programación porque la tecnología me gusta mucho. Me gusta resolver problemas, crear programas, páginas y ver cómo quedan y cómo facilitarían la vida a los usuarios". Esto que comentaba Edgar nos lleva a pensar que hemos conseguido aportar nuestro grano de arena para que otras personas puedan formar parte de grandes proyectos aportando talento y valor.
El propósito principal de HACK A BOSS es facilitar la transformación tecnológica de las empresas de diferentes industrias y la adaptación a la tecnología de todo tipo de personas teniendo en cuenta las metodologías, herramientas, proyectos y competencias necesarias del mercado en cada momento. Y son acciones como esta colaboración con una entidad que trabaja para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad como lo es la Fundación ONCE que visibilizan y, por tanto, hacen más real la consecución de nuestro propósito.
Desde aquí, desde este espacio tan nuestro como tuyo, queremos dar las gracias a la Fundación ONCE y a Inserta Empleo por trabajar cada día para lograr que la sociedad sea más inclusiva y, también, por facilitar que el resto de personas y empresas colaboremos de la forma más adecuada para conseguirlo. El mundo está lleno de oportunidades, solo tenemos que saber encontrarlas.