Las profesiones más demandadas en 2019 nos dan una idea de cómo será el futuro de los programadores. Pero, ¿cómo será la nueva era para las empresas? Todos los sectores empresariales necesitarán revisar sus estrategias y planes de negocio para adaptarse a la transformación digital según las necesidades particulares de su ámbito. Y para el perfil técnico de un Full Stack developer se necesitarán formación especializada a medida y personas bien preparadas.
Sector TIC: mundo digital
Las empresas, tanto de las grandes compañías como de las pymes, deben modernizar los procesos implicados en sus actividades, desde la gestión de los datos hasta las formas de comunicación con sus clientes, para seguir el ritmo del mundo digital.
El futuro del sector TIC en España pasa por la planificación del desarrollo digital para orientarlo en la dirección adecuada para el crecimiento económico del país.
Para apoyar esta transformación digital va a ser necesario que la formación de los trabajadores de las empresas y de los nuevos profesionales que quieren iniciarse en el sector laboral de las TIC sea de calidad, amplia y sobre todo actualizada.
La transformación digital de la empresa
Existe bastante confusión en torno a lo que supone la transformación digital de la empresa. El vertiginoso desarrollo del mundo digital de hoy en día ha supuesto una desorientación para muchas empresas, sobre todo tradicionales y pequeños negocios.
Desbloquear esta situación y avanzar al ritmo de los tiempos tiene que pasar necesariamente por adaptar la formación de todo el personal de la empresa a las necesidades actuales de los procesos.
De igual manera, las personas que se preparan para salir al mundo laboral deben formarse adecuadamente para un mundo profesional que las espera. Una de las opciones educativas del sector TIC es formarse con cursos de programación intensivos o bootcamp como los de HACK A BOSS.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital de la empresa es el proceso de reorganización y adaptación de sus estrategias y métodos de trabajo para aumentar los beneficios por medio de la integración de las TIC de manera eficaz, planificada y enfocada a unos objetivos.
Digitalizar la empresa produce muchas veces miedo tanto a directivos como a empleados, pero una buena estrategia de modernización, paulatina y adaptada, supondrá mejoras para todas las áreas de la compañía y la incorporación de nuevas herramientas que faciliten muchos procesos.
Por eso es imprescindible coordinar su implementación con cursos de formación para los empleados y con la contratación de nuevos profesionales especializados en programación que puedan encargarse de mantener y desarrollar herramientas digitales necesarias.
¿Qué no es la transformación digital?
Es tan importante saber en qué consiste la transformación digital como saber lo que no es. La modernización de los procesos no significa implementar todas las herramientas digitales que existen, ni siquiera supone introducir todas aquellas que están de moda.
Muchas empresas que no se toman este proceso en serio ni se dejan asesorar por profesionales formados se vuelven locas sacando blogs, tiendas online y perfiles en todas las redes sociales habidas y por haber. Pero una acción tan importante sin una planificación profesional, solo sirve para malgastar recursos y dar palos al aire.
Por tanto, la transformación digital tiene más que ver con la actitud y la cultura empresarial y menos con el derroche de recursos informatizados.
La transformación digital: ventajas
El mundo digital ofrece oportunidades de desarrollo muy útiles con las que aumentar los beneficios de una empresa: automatización de procesos, conexión con el resto del mundo con herramientas online, comunicación interna y externa más rápida y enfocada etc.
Pero para aprovechar estas oportunidades, las compañías necesitarán programadores profesionales con conocimientos de los diferentes lenguajes de programación.
Veamos cuáles son algunas de esas ventajas:
Mejora las expectativas de futuro
El principal objetivo de la transformación digital es alargar la vida y el éxito de la empresa. Esta transformación actúa sobre las estrategias comerciales y los procesos productivos de manera que se logre optimizar ambos.
Optimizar supone reducir costes y aumentar beneficios, ser competitivos para no quedarse atrás con respecto a tu competencia.
Fidelización del cliente
La sociedad se mueve por internet, está constantemente conectada y, además, sabe lo que quiere. También sabe reclamar cuando algo no le gusta. Por eso, las empresas tienen que llegar a dónde está su clientela, escucharla y ser accesible. Pero no todo vale.
Para fidelizar a la clientela es imprescindible un análisis del target y una estrategia de comunicación acorde.
Aumento de la productividad y el rendimiento
El sector TIC ofrece una gran amplia variedad de recursos y herramientas diseñadas para optimizar los procesos de gestión, comunicación y producción. Con todo esto se consigue reducir los tiempos de dedicación a tareas rutinarias.
Se trata de dejar tiempo para la creatividad y la productividad eliminando labores que se pueden informatizar.
Captación de talento
Para diseñar aplicaciones y programas específicos a las necesidades concretas de una compañía, esta debe contar con expertos en programación con formación actualizada.
Una empresa adaptada al mundo digital y con una mentalidad abierta a la transformación continua será un lugar en donde el talento quiera estar y desarrollarse.
Claves para la transformación digital de la empresa
En definitiva, la transformación digital es un cambio de paradigma en la mentalidad empresarial. Este cambio debe llevarse a cabo desde una base esencial: la formación adecuada en las nuevas tecnologías.
Las claves iniciales para esta transformación serán:
- Rodearse de personal experto en el sector TIC que asesore y colabore en el diseño de un plan de acción eficaz.
- Encontrar la formación adecuada para el personal de la empresa para que la implementación tenga sentido, como pueden ser los cursos de programación para empresas de HACK A BOSS.
- Contratar nuevos talentos formados en programación que desarrollen y mantengan las herramientas informáticas necesarias.
Formar parte de la transformación digital es prácticamente inevitable, pero suponer una parte importante de ella depende de que tu formación sea acorde a lo que se avecina en el sector TIC. ¿Vas a quedarte atrás? ¡Aprende programación con los cursos y Bootcamps de HACK A BOSS!