Como habrás podido comprobar al buscar ofertas de trabajo, hay un concepto que parece repetirse muy a menudo: el perfil tecnológico. Pero, ¿qué conforma este perfil que siempre se menciona al hablar de las profesiones más demandadas de la actualidad? Sigue leyendo, ¡te lo contamos!
Así es el perfil tecnológico
Cuando hablamos de perfiles tecnológicos, nos referimos a los perfiles de formación en los que confluyen los conocimientos teórico-prácticos y las habilidades necesarias para crear las herramientas y la tecnología que hacen posible innovar y avanzar, a su vez, en la creación de más herramientas y más tecnología.
El perfil tecnológico está directa y estrechamente relacionado con las profesiones del ámbito STEM (science, technology, engineering, mathematics). El espectro de disciplinas bajo el que se agrupan las profesiones STEM es muy amplio y abarca desde expertos en programación y robótica a especialistas en big data y minería de datos, matemáticos, físicos y, por supuesto, especialistas de diversas ingenierías: industrial, telecomunicaciones, informática…Estos profesionales tienen en común su orientación empresarial, es decir, su habilidad para desarrollar tecnología y ampliar sus capacidades pero siempre con una vocación eminentemente práctica. Por eso, algunas de las características más comunes en estos perfiles son la innovación, el enfoque práctico, el pensamiento lógico y analítico, así como la habilidad para la medición y el cálculo.
Competencias del perfil tecnológico
Veamos con más detalle qué competencias conforman habitualmente un perfil técnico:
Capacidad de análisis
Fundamental en la identificación de problemas e interpretación del contexto. También es necesaria para saber discriminar la información más relevante y analizar el estado de las cosas para poder elaborar planes de acción estratégicos y tomar decisiones acertadas.
Habilidades matemáticas
Conocer, dominar y aplicar fórmulas, cálculos y técnicas de medición es una competencia necesaria en un perfil técnico.
Enfoque científico
Muy útil para comprender los procesos, diseccionar los problemas en unidades más pequeñas susceptibles de análisis y medición. Se complementa con una orientación empírica, es decir, basarse en los hechos como método para aceptar o rechazar las hipótesis que pueden ser clave para la resolución de problemas.
Habilidades técnicas
Dentro de la amalgama de habilidades técnicas se agrupan competencias como el conocimiento de lenguajes de programación, técnicas de análisis de datos o la optimización de procesos. Estas características son fundamentales para aplicar el conocimiento teórico a situaciones reales.
Aplicaciones del perfil tecnológico
La aplicación del perfil tecnológico tiene lugar en líneas de trabajo que corresponden al sector TIC (desarrollo de software y aplicaciones informáticas, desarrollo web, etc.), pero también a cualquier empresa que abrace la digitalización de sus procesos, como ya es tendencia actualmente.
Por ejemplo, aunque una empresa que no produzca servicios tecnológicos también los necesita en su día a día: departamento de contabilidad y administración, la automatización de procesos de producción, el inventariado de stock y un largo etcétera.
Por este motivo, existe una gran demanda de profesionales que puedan acortar la distancia entre lo que necesita el mercado laboral y la carencia de profesionales con la formación adecuada. Esto se conoce como brecha de habilidades y es un problema que afecta al sector tecnológico a nivel global.
Profesiones más demandadas para perfiles tecnológicos
A continuación, vamos a enumerar las profesiones más demandadas en las que se requieren perfiles tecnológicos:
Desarrollador web y Full Stack developer
Profesionales capaces de desarrollar aplicaciones informáticas a través de la programación. Dentro de la demanda de programadores, el perfil de Full Stack developer tiene un futuro brillante por delante, ya que estos profesionales tienen un perfil muy completo que le capacita para gestionar los procesos del backend y frontend.
Analistas de sistemas informáticos
Especialistas en análisis de sistemas con formación para detectar errores, modificar procesos e introducir mejoras para mantener a punto y actualizadas las diferentes tecnologías.
Expertos en ciberseguridad
El desarrollo de internet ha facilitado el acceso a la información y el intercambio de datos. Sin embargo, como ocurre a menudo, cualquier avance tiene pros y contras. Con el auge de internet en nuestras vidas, hacen falta especialistas en seguridad informática que velen por la protección y la privacidad de la información.
Inteligencia artificial
En la actualidad, se están invirtiendo grandes esfuerzos en áreas tecnológicas como la robótica, la automatización inteligente de procesos, pero no hay una carencia de personal cualificado. Formarse para ser especialista en inteligencia artificial es una apuesta segura para el futuro inmediato.
Analistas de datos
Expertos en gestionar y analizar grandes cantidades de información para elaborar perfiles de consumo. Esto permite conocer los hábitos y gustos de los usuarios y, así, desarrollar de estrategias de marketing y venta de productos y servicios.
Bootcamp informática: formación para la tecnología
Es una realidad que el futuro de la tecnología es el futuro de los programadores. Y tú, ¿quieres participar en la revolución tecnológica? Si la respuesta es un sí rotundo, entonces te toca mover ficha y dar el siguiente paso: la formación.
Para poder ampliar y seguir refinando tu perfil tecnológico, necesitarás dominar los lenguajes de programación más demandados y utilizados. En HACK A BOSS podemos ayudarte a conseguir este perfil gracias a nuestro bootcamp de programación Full Stack. Si buscas un gran cambio en tu vida, te enseñamos a crearlo. ¡Consúltanos!