ROI informática: dos palabras que a lo mejor no te habías planteado que podían ir juntas, pero que están más relacionadas de lo que puedas pensar en un principio. Tienen que ver con la rentabilidad de invertir en estudios TIC y de eso es precisamente de lo que vamos a hablar hoy.

ROI informática: inversiones rentables

Lo primero que vamos a aclarar es qué es el ROI y por qué es importante. Bien, las siglas ROI significan return on investment, es decir, el retorno de la inversión. Se trata de una medida de rendimiento utilizado para evaluar la eficacia de una serie de inversiones. Gracias a este dato, nos es posible calcular el rendimiento que le hemos sacado a una inversión con la siguiente fórmula:

ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión

Y ahora quizá estés pensando: “Vale, eso está muy bien. Pero, ¿qué tiene que ver esto con la informática e invertir en estudios?”. Pues mucho, sobre todo cuando se trata de programación. Estudiar programación te reportará grandes beneficios, así de claro lo afirmamos y ponemos la mano en el fuego por ello.

Así, si tomamos la fórmula como concepto y lo trasladamos al coste de un programa de estudios para aprender a programar, podemos establecer una relación entre el desembolso económico que realizamos al iniciar una formación, y los resultados que obtenemos. Pongámoslo de forma visual:

ROI informática = (Beneficio estudiar programación – Inversión en bootcamp) / Inversión en bootcamp.

Obviamente, el retorno de una inversión en estudios no es tan matemático como una fórmula, ya que intervienen variables que escapan a nuestro control. El factor humano es altamente impredecible y, la suerte, aún más. Pero, en este caso, tenemos a nuestro favor el auge del sector tecnológico y la necesidad de personal especialista en programación.

Las estadísticas de los últimos años son el mejor aval de nuestra creencia en el buen futuro de las actividades tecnológicas, tanto en nuestro país como a nivel internacional. ¿No te convence? Pues sigue leyendo.

Invertir en estudios de programación es una apuesta segura

El beneficio de estudiar programación se traduce en varios factores sobre los que merece la pena detenerse. Veamos los más relevantes:

Colocación

El primero y más obvio es el nivel de inserción laboral. Las salidas profesionales de estudiar programación son muy pero que muy amplias en el sector TIC, uno de los ámbitos profesionales con mayor proyección de crecimiento y gran generador de empleo en la actualidad.

El tiempo es oro

Esta expresión la utilizamos con mucha frecuencia, y con razón. Las horas que le dedicamos a aprender a programar, como ocurre en cualquier proyecto de formación, tienen un coste de oportunidad y un valor monetario, por lo que también deben incluirse como variable en la fórmula ROI.

Para formarte como programador web existen diversos caminos unos más cortos que otros. Si elegimos la vía de Formación Profesional, el tiempo invertido es de dos años; mientras que si optamos por un grado universitario pasamos a cuatro años, como mínimo.

La especificidad del enfoque en los cursos intensivos de programación hace posible obtener una formación de calidad como web developer en aproximadamente tres meses, con lo que el retorno de la inversión puede recuperarse en mucho menos tiempo.

Sueldo de programador

Otro aspecto importante a la hora de tomar la decisión de si debemos invertir en estudios de informática es la remuneración. Es normal que nos preocupe saber cuánto ganaremos cuando nos coloquemos en una empresa y, en ese sentido, estudiar programación cae sin duda alguna en el grupo de las inversiones rentables.

El salario de un programador o una programadora variará en función de la experiencia y la rama de especialización a la que te dediques, pero el tramo salarial de entrada está por encima de otros y es fácil aumentarlo tras pasar la barrera del primer año de trayectoria.

Recuperar la inversión de estudiar programación

La inversión económica en un curso intensivo de programación en España varía entre los 5.500 y 7.000 euros, de manera que con un sueldo de programador web es posible recuperar este desembolso en tiempo récord si lo comparamos con el lapso de tiempo necesario para recuperar lo invertido en obtener una titulación de nivel universitario o de FP.

Incluyendo cada uno de estos factores en los resultados globales del ROI de un bootcamp de programación, podemos concluir que invertir en un programa intensivo de estudios de programación es la manera más rápida y eficaz. ¡Garantizado!

¡Sácale rentabilidad a tu futuro!

Con el bootcamp de programación Full Stack de HACK A BOSS podrás trabajar en proyectos que busquen un perfil completo de desarrollo web, ya que tendrás la preparación suficiente para desenvolverte tanto en la programación backend como en el lado frontend.

Si ya llevabas tiempo pensando en aprender a programar pero no acabas de dar el paso, aprovecha que se acerca el final del año para hacer balance y pensar bien en qué es lo que quieres y cómo vas a cambiar tu vida. Ese será tu propósito de año nuevo y, si vienes a HACK A BOSS, nosotros lo convertiremos en tu propósito de vida nueva. ¿Aceptas el reto?