Aprender programación está despertando muchísimo interés hoy en día. Pues se podría decir que es sabido por -casi- todo el mundo que es una de las áreas con más demanda laboral y, por lo tanto, una de las habilidades más buscadas por los empleadores. Por eso, una pregunta recurrente es cuánto tiempo puede llevar empezar a programar. Aprender el lenguaje computacional es complejo y hacerlo en profundidad es un proceso lento. Sin embargo, manejar los fundamentos básicos para comenzar en este mundo puede llegar a ser más rápido de lo que piensas. Es por ello que en este artículo te contamos cuánto tiempo se tarda aprender a programar dependiendo del camino que elijas.
Existen diferentes opciones con diversas variables como el esfuerzo, la dedicación, la inversión económica o los conocimientos que obtendrás. Por esto, te presentaremos todas las opciones con sus pros y contras para que la decisión final la tomes, no solo basándote en la duración, sino también, en las metodologías de enseñanza y exigencias.
Te daremos la información y la decisión final, será tuya.
1. Estudiar de forma autodidacta
La información y contenidos en internet son infinitos y es posible aprender a hacer casi cualquier cosa por tu cuenta. Desde aprender a montar un mueble de IKEA, hasta aprender programación full stack. Y así como hay cientos de blogs como este, hay miles de videotutoriales en YouTube, foros, comunidades, PDFs descargables o cursos online donde puedes empezar a aprender programación por tu cuenta.
Si bien es cierto que estudiar programación de forma autodidacta es una de las opciones más baratas o incluso gratis, también requiere de mucha disciplina, constancia, curiosidad y ganas. Un aspecto relevante para decidir estudiar programación por tu cuenta es el background de conocimientos que tengas, pues para algunas personas puede llegar a ser mucho más fácil porque tienen experiencia en sectores relacionados o un especial interés. Por otra parte, la principal desventaja es que no tienes a nadie que te supervise, aclare dudas, oriente o corrija, eso, lo hace especialmente difícil a la hora de aprender. Sobre todo al comienzo, cuando no has adquirido ni siquiera las nociones básicas.
Pero, te preguntarás ¿cuánto tiempo lleva? ¿Aprenderé realmente y podré programar?, pues todo dependerá del tiempo que le dediques y de tu base de conocimientos. Si quieres una respuesta más concreta, es posible estimar que aprender programar a un nivel básico, te llevará aproximadamente entre unos 8 y 12 meses.
2. Estudiar un grado en la universidad
Cursar una carrera universitaria siempre es una buena opción. En este caso, la respuesta de cuánto tiempo lleva es muy fácil: requiere como mínimo 4 años. Es mucho más tiempo que hacerlo por tu cuenta, pero con una carrera contarás con unas bases mucho más sólidas. Como desventaja, al ser una formación (aunque muy completa) larga, te llevará mucho más tiempo empezar a dedicarte a esto e iniciar tu trayectoria profesional en el sector tech porque tardarás más tiempo en aprender un lenguaje nuevo, skill o cualquier otro conocimiento que el mercado empiece a demandar rápidamente.
En este punto, ya hemos visto dos metodologías de aprendizaje con dos periodos de formación muy diferentes. Ahora, os presentamos la opción predilecta desde hace algunos años:
3. Aprender a programar con un bootcamp de programación full stack
Un bootcamp de programación es una formación intensiva que tiene también una carga de formación autodidacta, exige disciplina y constancia al alumnado. También tiene muchísimas ventajas como el programa académico del bootcamp de programación full stack de HACK A BOSS, que está diseñado por empresas y developers con la intención de enseñar los conocimientos primordiales que te ayudarán a adquirir de la manera más eficiente posible los fundamentos básicos de la programación. Además, el programa de HACK A BOSS, no se limita exclusivamente a la parte de contenidos, sino que enseña al alumnado todas aquellas habilidades blandas que le permitirán ser mucho más atractivo para las empresas o superar con éxito una entrevista de trabajo.
Además, existe un estudio realizado por el portal de empleo Indeed, en el que entrevistaron a más de mil responsables de departamentos de Recursos Humanos y a IT Recruiters de empresas de Estados Unidos. En este, el 72% de los encuestados señalan que los perfiles que han salido de formaciones como los bootcamps de programación están igual de bien preparados que los que han cursado una carrera universitaria.
En HACK A BOSS implementamos la metodología learn by doing, que se basa en aprender a programar, ¡programando! La teoría es muy importante y no se puede empezar a picar código si no entendemos lo que estamos haciendo, pero empezar a desarrollar pequeños proyectos con la asesoría y supervisión de profesores en directo te hará el camino mucho más fácil. Y la mejor parte es que en 16 semanas aprenderás todas las habilidades técnicas necesarias para empezar a trabajar como programador o programadora junior en cualquier empresa.
En conclusión, tienes una opción que te llevará de 8 a 12 meses dependiendo del background que dispongas, el tiempo que le dediques y no cuentas que un mentor, profesor o coach que aclare las dudas que te surgirán por el camino, que serán muchas. Por otra parte, están las universidades que ofrecen un grado de 4 años que, dado su extensión, te ofrece un contenido muy amplio. Y para cerrar, el bootcamp de programación, que es la opción más práctica, por lo que se refiere a duración, acompañamiento y contenidos muy específicos.