Cuando hablamos de trabajos de informática, es habitual que nos preguntemos por el salario de un programador o programadora en España. Por eso, entendemos que antes de dar el salto al mundo de la programación y el desarrollo web, probablemente quieras saber cuál es la media salarial habitual para este tipo de empleos en la actualidad. En este artículo vamos a analizar los factores que influyen en el sueldo de programador para que te hagas una idea general de la situación actual del sector IT en el mercado laboral español de los años 2019, 2020 y 2021.
Cuánto gana un programador en España
El salario de programador o programadora varía en función de factores como el nivel de experiencia, el tipo de programación (IT security, análisis de datos, administración de sistemas, desarrollo web, etc.) o la ubicación de la empresa, por citar los más destacados. Vamos a ver en detalle cada uno de estos factores.
Nivel de experiencia
Sin duda, el nivel de experiencia y antigüedad tiene un peso decisivo en el sueldo de programador. La diferencia salarial entre un puesto junior y uno senior es considerable. Para personas que están empezando su trayectoria profesional y tienen menos de 1 año de experiencia, el salario medio de programador es de 17.000-21.000 euros brutos anuales, mientras que el de un programador con más de 10 años de antigüedad y en el mismo puesto, el salario ronda los 40.000 euros.
Formación
El sector de la programación va de la mano con el avance de la tecnología, de manera que se trata de una rama profesional en constante evolución. Por ello, es fundamental formarse continuamente para adaptarse a las demandas del mercado. Con una formación de mayor nivel podrás aumentar tu sueldo u optar a puestos que requieran especialización.
Ubicación de la empresa tecnológica
Según los datos de estudios estadísticos, la localidad en la que opere tu empresa tiene un gran impacto sobre la diferencia del sueldo medio de un programador o programadora. Las ciudades en las que se registran salarios con la media más elevada son Madrid y Barcelona, con cantidades que superan los 30.000 euros anuales. Además, estas ciudades son también las que generan más demanda de programadores profesionales, convirtiéndose así en los lugares de referencia para conseguir un buen salario de programador en España.
Sector IT
Actualmente, hay una fuerte tendencia hacia proyectos de investigación e innovación, desarrollo web y programación de aplicaciones móviles, de manera que estos sectores tienen una alta demanda de desarrolladores y desarrolladoras. Pero según las estadísticas, los programadores especializados en Business Intelligence y Big Data son los que ostentan los primeros puestos en remuneración.
El salario de un programador o programadora en el año 2021
Recopilando datos pertenecientes al año 2021 se comprueba que la situación no ha variado demasiado. El salario de un programador en el 2021 con menor experiencia oscila entre los 16.000 y los 22.000 euros, siendo la media unos 18.000 euros al año.
El perfil de un programador en 2021 con una experiencia de aproximadamente 10 años asciende a unos 30.000 - 40.000 euros dependiendo, como mencionábamos antes, de la compañía para la que se trabaje y la ubicación geográfica de la misma.
Tanto si tu perfil se acerca más al junior como al senior, es importante saber que este sector se encuentra en constante avance y los desarrolladores y desarrolladoras de software y web son la base para que ese progreso se lleve a cabo. Es por esto que, a pesar de la situación mundial actual relacionada con el coronavirus, sigue manteniéndose como uno de los sectores con menor paro de todos.
Como puedes ver, convertirse en profesional de la programación conlleva, además de la satisfacción de trabajar en un sector muy dinámico, disfrutar de un empleo bien remunerado. La transformación digital que estamos viviendo garantiza la creación de nuevos proyectos en los próximos años, así que la demanda de programadores seguirá creciendo. Esto no ha hecho más que empezar, ¿te animas a formar parte del cambio?