En el sector TIC existen infinidad de perfiles, y es fácil perderse entre tanto anglicismo, siglas y palabras extrañas. Conocer el significado de los términos básicos es un gran primer paso para adentrarte en el mundo de la programación y el desarrollo web. Hoy vamos a centrarnos en un perfil profesional que, además de ser uno de los más demandados, también es de los más completos y fascinantes: el Full Stack Developer.
¿A qué se dedica un programador Full Stack?
Nos encontramos ante un perfil técnico muy completo, ya que maneja tanto el Back-End como el Front-End. Cuando hablamos del Back-End nos referimos a la parte invisible de la programación, todo aquello que sucede del lado del servidor; implica el conocimiento de diferentes lenguajes de programación, como PHP, y de bases de datos. En cambio, el Front-End es lo que sí se ve, aquello que el usuario puede apreciar, como la usabilidad, la legibilidad, el diseño o la estructura; también requiere el dominio de ciertos lenguajes de programación, como HTML, CSS o JavaScript.El programador Full Stack conoce todos los sistemas y componentes que hay entre el Back y el Front-End. Es una figura de gran responsabilidad que implica conocimientos en diversos campos tecnológicos, ya que debe ser capaz de asumir tanto la creación como el mantenimiento de cada proyecto. También tiene que ofrecer otro tipo de competencias, como la comunicación con el cliente o el trabajo en equipo.
Un perfil muy demandado en el área del desarrollo web
El Full Stack Developer es un perfil profesional muy demandado (de hecho, cada vez más); en los portales de empleo es una de las principales profesiones solicitadas, además de contar con una buena remuneración.Facebook es conocida por contratar únicamente programadores con este perfil. Pero no solo las plantillas de grandes empresas apuestan por el programador Full Stack. Hay que tener en cuenta que las startups emergentes suelen ser empresas pequeñas con poca capacidad de contratación; por eso es habitual que opten por este tipo de profesional, ya que, al ser tan completo, puede asumir tareas muy diversas dentro de cada proyecto.
Aprender programación en solo 16 semanas es posible
Como os explicamos en su día en este artículo sobre nuestros cursos intensivos o bootcamp de programación, en HACK A BOSS ofrecemos un modelo de formación con el que conseguirás dominar el desarrollo Front-End y Back-End y convertirte en ese profesional que tanto se está solicitando. Contamos con una empleabilidad superior al 90% entre los alumnos y las alumnas que finalizan nuestra formación, más del 95% de los cuales accede a un contrato laboral e indefinido.
Aquí tienes algunas características de este curso Full Stack, a modo de aperitivo:
- Duración: 16 semanas.
- Contenidos del curso: 7 módulos a lo largo de los cuales profundizaremos no solo en los aspectos técnicos, sino también en todo aquello que forma parte del desarrollo profesional de un programador Full Stack, como el desarrollo de una marca personal o la preparación para entrevistas de trabajo.
- Metodología: Combinación de tareas individuales con otras en equipo.
- Dirigido a: Personas con gran interés en el sector, sin experiencia o con cierta base de programación que quieran consolidar, o perfiles relacionados con otras áreas complementarias (SEO, Diseño Gráfico…).
¿Ya estás sintiendo cómo te invade el gusanillo de la programación? Normal, porque es un mundo espectacular y adictivo, ideal para mentes inquietas que necesiten renovación continua para huir del aburrimiento y la monotonía. Si quieres desarrollarte profesionalmente como programador, no lo dudes, apuesta por el perfil Full Stack y a por todas.