¿Estás buscando empleo y lo que más se repite son las ofertas de trabajo de programador? Es normal, el perfil de desarrollador está muy demandado ahora mismo. Así que, si te apetece dar el salto a un sector con amplísimas expectativas laborales, has llegado al sitio adecuado.Sigue leyendo para saber cómo adquirir las habilidades que catapultarán tu trayectoria profesional a alturas insospechadas. ¡Empezamos!

Bootcamp de programación: una apuesta segura

Prepárate para un cambio radical en tu vida. Y no nos referimos necesariamente a que te apuntes a un gimnasio y renueves tu fondo de armario –cosa que, por cierto, tampoco es mala idea si lo que buscas es cambiar de look–.Lo que queremos decir es que aprender a programar tiene el potencial de cambiar tu carrera profesional por completo. Así de alto y claro lo decimos. ¿Por dónde empezar el camino hacia este cambio, entonces? Sin duda, por tu formación.

Para aprender a programar dispones de varias opciones: Grado en Informática, FP de Desarrollo de Aplicaciones Web, FP de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y cursos de programación. Todas estas alternativas son estupendas, pero la vía más rápida y efectiva para aprender a programar en cuestión de pocos meses es matricularse en un bootcamp de programación. Vale, ¿y qué es eso?

Pues se trata de un tipo de curso de programación intensivo que hace posible aprender a manejar varios lenguajes de programación en unas cuantas semanas. Por lo general, este tipo de cursos tiene una duración que habitualmente oscila entre tres y cuatro meses, aproximadamente.

Estas formaciones están diseñadas para que aprendas las competencias y destrezas que vas a necesitar en tu día a día como programador. Además, tienen un enfoque muy orientado a la inserción laboral inmediata, de manera que, una vez hayas completado el curso, podrás incorporarte en seguida al mercado laboral en el sector tecnológico.

Empleo informática: un sector imparable

Como ya hemos dicho alguna vez –bueno, en realidad muchas– el sector de las TIC es uno de los ámbitos profesionales líderes en creación continua de empleo, tanto a nivel nacional como en un sinfín de países por todo el mundo. No lo decimos por decir, la tecnología es una gran fuente de desarrollo económico y genera cientos y cientos de empleos cada año. ¿No te lo crees? Pues seguimos con más información.

Se necesita urgente: programador

Así empieza la descripción de un montón de anuncios para ofertas de trabajo de programador. A día de hoy, basta echar un vistazo rápido a cualquier portal de empleo especializado en informática o a alguna de las consultoras más potentes para comprobar que, efectivamente, se necesitan programadores con urgencia en muchas empresas.

Eso sí, a pesar de haber mucho movimiento en el sector TIC, es importante tener muy en cuenta una cosa: a nadie le llueven ofertas de empleo de la nada. Una vez finalizada tu formación inicial como programador, plantéate que deberás seguir aprendiendo constantemente para poder avanzar al ritmo del sector de la tecnología. En el ámbito tecnológico más que en ningún otro, el mantra que deberá regir tu vida es “o te mueves o caducas”.

Por otro lado, el trabajo no viene a llamarnos a la puerta de casa, así que deja el maratón de Netflix o la partida al Sekiro para el tiempo de relax. Ambas actividades son planazos, pero para encontrar empleo en informática tras terminar el bootcamp de programación hace falta mostrar una actitud proactiva. ¿Cómo podemos hacer esto? Veamos algunas posibilidades:

Currículum vitae

Lo primero es tener siempre actualizado el CV. Ponle mimo, elige un diseño bonito y una foto que no te horrorice –descartamos la foto tipo carnet con cara de que el flash te ha pillado con la guardia baja, está pasada de moda y no te va a hacer ningún favor–. Redacta también varias versiones para adaptarlo a lo que se pida en cada oferta.

Redes sociales

Muévete por las diferentes plataformas de social media y sigue a las cuentas que te puedan ser útiles para estar al tanto de posibles ofertas, además de novedades: lenguajes de programación, innovación tecnológica, etcétera. Tampoco olvides tener al día tu perfil de LinkedIn y ampliar tu red de contactos.

Reciclaje continuo

Lee blogs relacionados con la programación, pon en práctica lo que sabes de código y compártelo en plataformas especializadas en esto, como GitHub. El aprendizaje colaborativo siempre te ayudará a perfeccionar tus habilidades de mago de la programación. Hay una comunidad muy amplia y activa en el universo de los desarrolladores, ¡aprovéchala y aprende junto a otros programadores!

¡Aprende a programar!

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Es el típico dicho que hemos oído mil veces a lo largo de la vida, pero es cierto. Si realmente quieres dedicarte profesionalmente al desarrollo, cuanto antes empieces, mejor.

Con el bootcamp de programación de HACK A BOSS aprenderás en poco tiempo todo lo que necesitas saber para introducirte en el sector tecnológico con una de esas ofertas de trabajo de programador que tan a menudo ves anunciadas.

¿Te hace falta un empujoncito? Consúltanos y te daremos información detallada sobre el bootcamp para que termines de decidirte. ¡Cambia el código de tu vida!