Los bootcamps se han convertido en los últimos años en una de las opciones preferidas de millones de personas para formarse en tecnologías que incrementen su empleabilidad y les doten del conocimiento y las herramientas necesarias para reciclarse en su actual puesto de trabajo. Otros, sin embargo, buscan dar un giro completo a sus carreras y meter el pie en un sector tech donde la necesidad de encontrar perfiles aptos es el principal quebradero de cabeza para los departamentos de recursos humanos de las empresas.

Dada la alta probabilidad de encontrar trabajo si has terminado un bootcamp, así como el hecho de que los sueldos y las condiciones de trabajo el sector son mejores a la de la mayoría del resto de sectores, ha hecho que muchos se planteen aventurarse en una de estas formaciones intensivas. Sin embargo, aquellos que trabajan pueden preguntarse si es compatible estudiar un bootcamp con sus obligaciones laborales. Te contamos qué debes tener en cuenta antes de tomar una decisión y ofrecemos algunos consejos.

¿Qué es un bootcamp?

Un bootcamp es una formación intensiva en la que el alumnado estudiará, trabajará e interiorizará todos los conceptos básicos de un determinado campo de conocimiento en muy poco tiempo. El objetivo de un bootcamp es convertir a sus estudiantes en perfiles aptos para comenzar a trabajar en las empresas y ser productivos desde el primer día, pues en un bootcamp se imparten los conocimientos sobre tecnologías que se usan en el mundo real. En HACK A BOSS, cualquier persona con interés en la programación web o la ciencia de datos puede finalizar un bootcamp en solo unos pocos meses.

Dicho esto, la intensidad con la que se aprende y avanza en el programa de contenidos requiere un esfuerzo extra por parte del alumnado, quienes deben dedicar tiempo fuera del horario de clase para trabajar y reforzar los conceptos vistos en el aula a través de las herramientas de apoyo disponibles de manera remota y accesibles en cualquier momento.

Organiza tu calendario y horas de estudio y trabajo

Si actualmente estás trabajando y te planteas realizar un bootcamp, la respuesta corta es que es perfectamente posible compaginar ambas cosas. Sin embargo, deberás tener en cuenta que mientras estés formándote, tendrás que esforzarte al máximo y realizar algunos sacrificios para tener éxito en tus estudios sin que ello repercuta negativamente en tus obligaciones contractuales con tu empresa.

Una recomendación general es realizar un calendario que incluya de manera pormenorizada tanto los horarios de trabajo como los de las clases del bootcamp. Esto es fácil de compatibilizar pues los bootcamps suelen impartirse en horario de tarde, haciendo posible que los profesionales ajusten su jornada laboral para enlazar el fin del día de trabajo con el inicio de las lecciones. El hecho de que muchos bootcamps pueden hacerse en remoto desde casa, como es el caso de HACK A BOSS, es sin duda una gran ayuda en este sentido.

Sé eficiente con tu tiempo y mantén una actitud positiva

Compaginar estudios y trabajo no es tarea sencilla, y afirmar lo contrario sería engañarse. Debes tener en cuenta que durante la duración del bootcamp, si realmente quieres sacar el máximo provecho de esta formación, deberás dedicar parte de tu tiempo libre después del trabajo a asistir a las clases o realizar ejercicios de apoyo. Esto puede generar frustración, pero es necesario mantener una actitud positiva y aprovechar el tiempo al máximo para recoger los frutos de tu trabajo en pocos meses.

Un calendario en formato cuaderno

Sea como fuere, conviene no dejar de lado el aspecto personal y tratar de encontrar algunos momentos de desconexión durante el día, aunque no tan largos como te gustaría. La salud mental es un aspecto fundamental para no caer en el temido síndrome del burn-out. Descansar y pasar algo de tiempo con la familia o realizando alguna actividad que te guste impactará positivamente en tus niveles de cansancio y capacidad de concentración tanto en tu trabajo como en el bootcamp.

La parte positiva de esta metodología práctica e intensiva es que el tiempo que tardarás en poder empezar a enviar currículums a las empresas que busquen perfiles como el tuyo será mucho menor que si decides estudiar otro tipo de formaciones, como un grado o un máster. Aprender bien y muy rápido tiene un coste de tiempo y esfuerzo del que debes ser consciente si trabajas y estudias un bootcamp al mismo tiempo. Contar con una planificación exhaustiva de tu día a día, incluidos los fines de semana que no trabajes, es esencial.

Flexibiliza tu horario de trabajo temporalmente (si puedes)

Una alternativa que podría ayudarte a compaginar tu trabajo con el estudio de un bootcamp es pedirle a tu empresa que, siempre y cuando puedas permitírtelo a nivel económico, flexibilizase temporalmente tu jornada laboral aplicando una reducción de la misma. Esto podría proporcionarte un extra de tiempo disponible para centrarte gran parte del día en asistir a las clases y a trabajar los conceptos estudiados en el aula durante tu tiempo libre.

Desgraciadamente, debido a las necesidades de cada persona, puede que esta opción no sea viable para aquellos que no pueden prescindir de un porcentaje de su sueldo ni siquiera de manera temporal. No obstante, si ese no es tu problema, es una vía a tener muy en cuenta, siempre que tu compañía te lo permita. Este caso es especialmente factible si piensas estudiar un bootcamp que complemente las habilidades que necesitas para desempeñarte mejor en tu puesto de trabajo, pues en tal caso será más fácil que tu empresa acceda a tu petición de manera temporal.

Aprovecha la ayuda de tu escuela y su comunidad

Para tener éxito en un bootcamp es necesario esforzarse al máximo, pero también es cierto que en momentos de agobio o frustración ante una tarea, es importante que tu escuela esté ahí para apoyarte. La labor del equipo docente es fundamental en estos casos, y un profesorado empático e implicado no solo en la formación durante las clases sino en la correcta asimilación de los contenidos por parte de los alumnos es una de las claves que debes tener en cuenta. Contactar con exalumnos de una escuela a través de redes como LinkedIn y conocer de primera mano cómo fueron tratados y qué apoyo recibieron durante las clases y fuera de ellas, es una gran idea.

Aprovéchate de las tutorías que tu escuela ponga a tu disposición, y no te preocupes de aspectos tan irrelevantes como si tus dudas son obvias o no. No existen preguntas estúpidas, y aclarar conceptos que no has terminado de asimilar en clase durante una tutoría personalizada puede determinar el éxito o el fracaso de tu paso por un bootcamp. En estas formaciones intensivas, quedarse atrás puede significar no tener tiempo de recuperar el conocimiento perdido.

Asimismo, no olvides apoyarte en el hombro de tus colegas de estudio. Haz uso de las plataformas que la escuela ponga a tu disposición para conectar con tus compañeros y compartir dudas con ellos. Descubrirás que en ocasiones serás tú la persona que ayude a alguno de ellos a aclarar un concepto. Hoy por ti, mañana por mí. Además, seguro que hasta harás amistades, lo cual será de gran ayuda a la hora de encarar los proyectos de trabajo en grupo.

En definitiva, llegados a este punto, no cabe duda de que estudiar un bootcamp y trabajar al mismo tiempo no es una tarea sencilla, pero es perfectamente posible. Compaginar ambas cosas exige una planificación detallada de tu día a día y un esfuerzo añadido que pondrá a prueba tu capacidad de organización y tolerancia a la frustración. Sin embargo, como has podido comprobar, existen formas de paliar esta situación parcialmente tanto por tu parte como por parte de tu empleador.

Al fin y al cabo, los beneficios de formarse con un bootcamp son tangibles en un periodo muy corto de tiempo. Independientemente de si te formas para cambiar de trabajo como si lo haces para reciclarte en tu puesto actual, estudiar un bootcamp tiene asociadas una cascada de ventajas que bien merecen la pena el esfuerzo.

Si a pesar de ello tienes dudas sobre el concepto de bootcamp o el programa formativo y los horarios de algunas de las formaciones ofrecidas en HACK A BOSS, no dudes en contactar con nuestro equipo a través del formulario que encontrarás aquí abajo.