Cuando pensamos en empezar una nueva formación o darle un giro a nuestras carreras profesionales es normal preguntar cuál es el salario de esa vacante a la que aspiramos. Porque, sin duda, saberlo puede ser un factor motivante para emprender un nuevo rumbo formativo. Si tú te estás planteando estudiar un bootcamp de programación full stack, te puede resultar interesante saber cuánto gana un programador o programadora full stack en España en 2022.
¿Cuál es el salario de un programador o programadora junior en España?
Para poder calcular la media de sueldo de un full stack developer, es necesario tomar en cuenta diferentes factores como dónde vive, cuántos años de experiencia tiene, cuál es su nivel formativo, etc., pues existen empresas de empresas. Las hay pequeñas que pagan más y grandes que ofrecen sueldos más reducidos porque tienen diferentes incentivos o beneficios para sus empleados.
Por eso, primero te vamos a presentar 3 factores que se toman en cuenta a la hora de calcular la media anual del salario de un full stack developer en España:
Formación
Programar no es algo que se estudia una vez en la vida. Este es un sector tan demandante como casi todos. Exige constante actualización y muchas horas de práctica. Al ser parte vital del sector tecnológico, debe avanzar a la par y mantenerse al día con las tecnologías, diferentes lenguajes de programación, metodologías de trabajo, etc. El compromiso con la innovación, te ayudará a crecer y ascender a los mejores rangos salariales.
Experiencia
En el sector tech, existen 3 categorías principales para organizar a los programadores o programadoras según sus años de experiencia laboral. Estas son:
- Junior: Son todas aquellas personas que tienen los fundamentos y habilidades técnicas necesarias obtenidas mediante un aprendizaje académico, e incluso, autodidacta y que suelen dominar tecnologías puntuales. En cuanto a experiencia, son perfiles que han participado en pocos proyectos formales. Si lo fijamos en años, se podría decir que tienen menos de dos años de experiencia, por lo que requieren apoyo y orientación de otros desarrolladores.
- Mid: este es un perfil que ya ha aumentado sus conocimientos y domina más tecnologías que le ayudan en el desarrollo de sus funciones, también ha mejorado su técnica y metodología. En esta categoría suelen ubicar a todas las personas que tienen entre 2 y 9 años de experiencia profesional o que ha participado en al menos 5 proyectos de desarrollo que le han permitido identificar fallos, problemas, trabajar en equipo y seguir lineamientos. A pesar de esto, es un perfil que aún requiere supervisión.
- Senior: En esta sección se ubican los programadores y programadoras que tienen un conocimiento sólido de las tecnologías, que trabajan de forma ágil y reducen el margen de error en los proyectos donde participan. Suelen ser profesionales que ya cuentan con 10 o más años trabajando en el sector. Además, tienen un perfil de líder en aspectos técnicos, metodológicos y de procesos porque son developers que trabajan con independencia.
Ubicación
Sabemos que el coste de la vida cambia dependiendo en la ciudad que vivas. No cuesta lo mismo alquilar un piso en el centro de Madrid que en el centro de Murcia o de A Coruña. Es por eso que a pesar de la gran cantidad de ofertas de trabajo en remoto, muchas empresas tienen en cuenta la localización de los empleados a la hora de definir el sueldo de una vacante. Por ello, es un factor, aunque no determinante, para que una programadora o programador full stack, cobre más si vive en Mallorca que en Tenerife.
Salarios
Definidos los puntos anteriores, es posible asegurar que el sueldo de un programador o programadora full stack varía de acuerdo a la ubicación, formación y experiencia. Ahora, respondemos la pregunta del millón, ¿cuánto gana una programadora o programador full stack? Para poder responder eso hemos calculado una media basada en los buscadores de salarios de grandes portales de empleo como LinkedIn, Infojobs, Indeed y Glassdoor.
Quisiéramos poder decirte que esa es la respuesta, un millón, pero aunque no es cierto, si es muy positivo, considerando además que se trata de unos los perfiles más demandados dentro del sector tech.
- Programador o programadora full stack Junior (2 o menos años de experiencia) gana aproximadamente 20.000 euros brutos anuales en España
- Programador o programadora full stack con entre 1 y 5 años de experiencia tienen un salario que ronda los 28.000 euros anuales brutos en España
Si lo desglosamos por ciudades, esta sería la media anual en bruto del sueldo de un programador o programadora full stack senior que cuente con experiencia laboral entre 1 y 4 años:
- Barcelona: 30.300 €
- Tenerife: 22.000 €
- Madrid: 29.000 €
- Las Palmas: 23.500 €
- Alicante: 21.500 €
- Zaragoza: 23.000 €
- Vigo: 26.000 €
- Gijón: 25.000 €
- Murcia: 22.000 €
- Valencia: 25.500 €
- Sevilla: 22.600 €
- Málaga: 26.000 €
- Granada: 22.000 €
- Vitoria: 31.500 €
- Córdoba: 23.700 €
- Palma de Mallorca: 30.000 €
¿Quieres formarte y empezar a cobrar como un full stack developer?
Si has llegado hasta el final de este artículo y quieres dar el paso y empezar a estudiar programación full stack, estás en el lugar indicado. En HACK A BOSS puedes estudiar desde tu casa en cualquier parte del mundo o en nuestras aulas en A Coruña y unirte a la próxima generación de programadores y programadoras full stack que están buscando las grandes empresas tecnológicas.
P.D.: Haz clic aquí si quieres empezar a estudiar ahora y pagar cuando encuentres trabajo