El dinero y los salarios suelen ser los temas de los que nadie quiere hablar en público. Sin embargo, a la hora de buscar una carrera profesional, un cambio de sector o cualquier decisión vinculada al trabajo, es tan importante como interesante, hablar del dinero y de los salarios.
En este artículo te vamos a contar cuál es el salario de los Data Scientists en España según sus años de experiencia, ubicación y formación.
Qué es un o una Data Scientist
La figura del Data Scientists surgió a principios de este siglo. Es una profesión relativamente nueva que nace a partir de la creación de Internet y como consecuencia de la generación masiva de datos. Ya para el año 2020, había en el mundo, aproximadamente, unos 44 zettabytes de datos.
Para aclarar las dudas sobre el futuro de esta profesión, siempre nos gusta citar al exjefe de Economía de Google, Hal Varian, que ya decía en 2008 que “el trabajo más sexy de las próximas décadas será el de estadístico. La gente piensa que bromeo, ¿pero quién habría pensado que los informáticos iban a tener el trabajo más atractivo de los 90?”.
Y si lo que buscas es una definición práctica sobre el rol de Data Scientist, podríamos decir que es un perfil híbrido entre programación, análisis, estadística y asesoría de negocios.
¿Cuál es el salario de un o una Data Scientist junior en España?
Nada está escrito en piedra y no existe una regla definitiva. Pues la oferta y la demanda son determinantes a la hora de buscar perfiles que escasean en el sector. Existen paquetes laborales donde el salario no solo se trata de dinero, sino también de beneficios que a veces valen mucho más: conciliación de la vida personal y laboral, flexibilidad horaria, más días de vacaciones, trabajo remoto, seguro médico privado, gimnasio y un largo etcétera.
Pero, si nos vamos a lo numérico, que sabemos que si te planteas aprender Data Science es lo que te gusta, debemos decir que siempre, para calcular un salario, es necesario tomar en consideración los diferentes factores que influyen a la hora de definir el sueldo de una vacante de empleo.
Suelen ser los siguientes 3 puntos:
Formación
El conocimiento es poder, dijo alguna vez el filósofo Francis Bacon, ¡y vaya que tenía razón! Porque siempre se toman en cuenta los conocimientos que tengas, en qué te hayas especializado y qué seas capaz de hacer, o mejor aún, resolver. La industria tecnológica es muy exigente y requiere una constante actualización en lo que respecta a metodologías de trabajo, lenguajes de programación, software, herramientas y todo lo que pueda ir surgiendo con el rápido paso del tiempo y avances de la ciencia.
Por eso, la preparación continua y mantenerse al día serán tus grandes aliados para seguir escalando dentro del sector tech. Una de las formas más prácticas, útiles y frecuentes de hacerlo, es con formaciones como los Bootcamps de Data Science, porque concentran todo lo que demanda el mercado laboral. Es la metodología perfecta para hacer upskilling y reskilling de tus conocimientos.
Experiencia
Dentro del sector tecnológico existen 3 rangos en los que ubican a los Data Scientists según sus años de experiencia laboral:
Data Scientist Junior
Es el grupo de personas que acaban de entrar a esta profesión, tienen muy poco o ningún tipo de experiencia laboral en el sector. Cuentan con los conocimientos fundamentales de Data Science y trabajan bajo la supervisión y acompañamiento de colegas de “más alto rango” o mayor experiencia. Suelen ser perfiles que dominan muy bien la teoría, pero en la práctica tienen muchas preguntas ¡y es lo esperado!
Data Scientist Mid-senior o Mid-level
Es el puesto de transición entre el anterior y el siguiente. Ya tienen conocimientos teóricos y también prácticos porque cuentan con algunos años de experiencia laboral y saben lo que hay que hacer, lo que no y lo que les falta por aprender. Las personas de esta categoría ya participan en la toma de decisiones de los proyectos, pero no los lideran, se dedican exclusivamente a cumplir sus funciones dentro de este.
Data Scientist Senior
Quienes pertenecen a este nivel suelen ser personas que han dedicado gran parte de su vida profesional a la ciencia de datos. Cuentan con todos los conocimientos técnicos para ejecutar todo lo necesario dentro de un proyecto, y además, tienen las habilidades blandas o softskills para dirigir equipos, ofrecer apoyo y delegar responsabilidades asertivamente, pues el éxito de los proyectos es su responsabilidad, así como la comunicación externa con los demás departamentos y líderes de la empresa.
Ubicación
Si bien el precio del alquiler de un piso en Nueva York no es el mismo que en Portugal, lo mismo pasa dentro de España. Hay ciudades más caras que otras y, por lo tanto, los salarios suelen variar dependiendo de tu ubicación, incluso si trabajas en remoto, como es el caso de la mayoría de los trabajos tech. Es por eso que uno de las factores que se toman en cuenta, aunque no en todos los casos, para determinar el salario de una vacante de Data Scientist, es el lugar donde residas.
Salario de Data Scientist en España
Antes de llegar aquí era necesario explicar las tres principales variables o factores que se toman en consideración para definir el salario de un Data Scientist: formación, experiencia y ubicación.
Teniendo esto claro, vamos a los números:
- Según LinkedIn, el salario promedio para un perfil de Data Scientist Junior es de 24.000 euros al año:

- Según Glassdoor, el sueldo base promedio de un perfil de Data Scientist junior es de 27.539 euros anuales:

Ahora, te presentamos una media de salarios para Data Scientist en España, sin distinción de rango y calculada por los portales de empleo LinkedIn, InfoJobs, Indeed o Glassdoor:
- Madrid: 32.500 euros brutos anuales
- Barcelona: 34.000 euros brutos anuales
- Valencia: 30.000 euros brutos anuales
- A Coruña: 32.000 euros brutos anuales
- Córdoba: 27.000 euros brutos anuales
- Zaragoza: 27.300 euros brutos anuales
- Segovia: 32.000 euros brutos anuales
- Alicante: 27.700 euros brutos anuales
Pero seguro te interesa saber cuánto ganan en 2022 los perfiles de Data Scientist Senior, un rol al que puedes llegar si comienzas tu formación en Data Science:
- Según LinkedIn Salary, los perfiles que cuentan con entre 6 y 14 años de experiencia cobran de media 45.000 euros anuales en una escala donde el tope es 63.000 euros:

- Glassdoor indica que el sueldo base promedio para el puesto de Data Scientist Senior es de 52.164 euros al año, dentro de un rango donde el tope cierra con 74.000 euros:

¿Quieres formarte y empezar a cobrar como un o una Data Scientist?
Si al ver los salarios has terminado de motivarte y quieres empezar a formarte en el área, nuestra recomendación es que hagas nuestro Bootcamp de Data Science. Con él aprenderás en solo 17 semanas todas las habilidades técnicas que necesitas para empezar a trabajar dentro de grandes empresas.
Con el objetivo de ofrecer contenidos prácticos y útiles que aceleren tu inserción laboral, hemos colaborado en la elaboración del programa académico de este bootcamp con NTT DATA, una compañía de origen japonés que forma parte del Top 10 de empresas de servicios IT más grandes del mundo.
Más de 750 estudiantes y más de 250 empresas han confiado en nuestras formaciones IT porque van mucho más allá de clases en directo y seguimiento personalizado. Además, con nuestro bootcamp tendrás acceso al Boost Academy, un programa de formación continua único en España. En él conseguirás todas las herramientas necesarias para impulsar tu carrera.
Si quieres recibir más información, ⬇️ completa el formulario que está abajo ⬇️