En la última década, la ciencia de datos se ha convertido en una disciplina esencial en el mundo laboral, con una importancia creciente cuya relevancia solo va en aumento. El objetivo de la ciencia de datos no es otro que el de extraer todo el conocimiento posible a partir de una serie de datos haciendo uso de técnicas estadísticas, minería de datos o machine learning. Aunque pueda parecer un campo para un nicho de mercado pequeño, nada más lejos de la realidad, pues las técnicas de Data Science son útiles en campos tan dispares como la investigación científica, la seguridad, la educación y hasta el marketing.

Partiendo de esta base, está claro que aprender ciencia de datos tiene innumerables beneficios no solo a nivel profesional, sino también a nivel personal. En este artículo exploraremos cuáles son, así como algunos consejos para empezar a formarte.

¿Qué beneficios tiene estudiar Data Science?

Mejora la toma de decisiones: tomar buenas decisiones es tan importante en la vida como en los negocios, y precisamente las mejores decisiones están (casi siempre) basadas en datos y hechos objetivos. Las suposiciones o las intuiciones no son buenas compañeras si tu estrategia corporativa depende de ello, y por ese motivo la ciencia de datos puede ayudarte a través del análisis de datos, la elaboración de modelos estadísticos y la identificación de patrones y tendencias que pueden incrementar el desempeño de tus equipos. Tomar decisiones informadas es el camino más corto hacia el éxito.

Identifica nuevas oportunidades de negocio: en los datos puede residir la clave para una nueva línea de negocio, pero solo los expertos en Data Science serán capaces de identificar estas oportunidades. Analizar los datos de ventas, el comportamiento de tus clientes o las tendencias del mercado será esencial para expandir tu negocio con nuevos productos o servicios, mejorar la experiencia de tus clientes y, por consiguiente, aumentar tus ingresos.

Ayuda en la resolución de problemas complejos: la complejidad del mundo empresarial puede involucrar la generación de grandes cantidades de datos. Saber leerlos y actuar en consecuencia es elemental para resolver problemas que de otra manera quedarían sin respuesta. Las técnicas de análisis estadísticos y aprendizaje automático que emplean los Data Scientist hacen posible hoy en día que proyectos complejos en el campo de la biología, la meteorología, la ingeniería o la informática salgan adelante. La complejidad de algunos desafíos en los que los datos sean esenciales, otrora un callejón sin salida, es en la actualidad el campo en el que los científicos de datos pueden aportar su conocimiento para hacer posible lo imposible, como descubrir nuevos patrones y variables.

Un científico de datos, según la IA DALLE-2

La ciencia de datos te hará más empleable: sin lugar a dudas, los conocimientos en ciencia de datos son una de las habilidades más demandadas por las empresas en la actualidad. En este artículo puedes comprobar que ser un Data Scientist poco tiene que ver con trabajar con una calculadora, nada más lejos de la realidad. Entre las salidas laborales que encontrarás en el sector están la de arquitecto de datos, analista de datos, consultor de Big Data, ingeniero de Machine Learning y hasta experto en datos en los departamentos de marketing de empresas de todos los sectores. No solo se espera que la demanda de estos profesionales siga creciendo en 2023 y más allá, sino que además, como podrás comprobar, en 2022 ha sido una de las profesiones mejor pagadas en España.

Aumenta la eficiencia y la productividad: uno de los objetivos de la ciencia de datos es identificar qué procesos funcionan y cuáles no. Esto es imperativo no solo para el buen funcionamiento de un proyecto, sino para elegir qué áreas de mejora existen e incluso para predecir el desempeño futuro de iniciativas que aún no se han implementado. El Data Science es la herramienta perfecta para una óptima planificación de todos los procesos de tu empresa a través de modelos predictivos.

Mejora el pensamiento crítico: la naturaleza abierta del análisis de grandes cantidades de datos obliga a los científicos de datos a analizar de manera rigurosa y sistemática infinidad de variables. Esto fomenta la aplicación de un razonamiento lógico sin el cual una gran cantidad de datos carecería de valor. El componente humano es, por tanto, elemental para extraer todo el valor a una buena estrategia de datos. Un Data Scientist no es solo alguien que saber recopilar datos, sino fundamentalmente alguien que sabe pensar haciendo uso de ellos.

Consejos para aprender ciencia de datos

Llegados a este punto, puede que te estés preguntando cuál es la mejor manera de comenzar a estudiar Data Science. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de estudiar ciencia de datos a través de la metodología de un bootcamp. Spoiler: aprender en tiempo récord y dar el salto al mundo laboral con los conocimientos que verdaderamente son útiles para las empresas (y para hacerte empleable) son solo algunos de los beneficios de estudiar una formación intensiva en ciencia de datos.

En el Bootcamp de Data Science de HACK A BOSS aprenderás todo lo que necesitas saber sobre las herramientas y técnicas de la ciencia de datos que emplean los Data Scientist en su día a día, como la estadística o el Machine Learning. Todo ello aplicando tus conocimientos en proyectos y ejercicios reales que te prepararán en solo 16 semanas para dar el salto al mundo tech.

Además, existen infinidad de comunidades de científicos de datos donde los profesionales comparten sus conocimientos y obtienen apoyo de otros colegas. Algunas de ellas, como Kaggle, DataCamp o Data Science Central, pueden serte útiles para conectar con otros Data Scientist y resolver tus dudas. Asimismo, existe la posibilidad de que participes en hackathons y concursos de ciencia de datos, pues estos eventos son una gran oportunidad para, además de ponerte a prueba, conocer a otros profesionales del sector e incluso aprender nuevas técnicas y herramientas.

Como verás, aprender ciencia de datos puede ser una de las mejores inversiones de tiempo y esfuerzo que realices en tu vida profesional. Además de aprender a extraer y analizar datos, obtendrás el beneficio adicional de desarrollar habilidades paralelas como la toma de decisiones o el pensamiento crítico a la hora de idear estrategias de negocio o enfrentar problemas.

Si tras leer este artículo tienes interés en informarte con más detalle sobre nuestras formaciones en Data Science, no dudes en rellenar el formulario de abajo y resolveremos todas tus dudas.