Cuáles son las mejores ciudades españolas para empezar a trabajar en tecnología

El sector tecnológico está avanzando en todo el mundo y España no es la excepción. Grandes empresas multinacionales, al igual que diferentes startups, se han asentado en Europa y también en nuestro país en busca de expansión y crecimiento.

Actualmente, casi cualquier empresa de cualquier sector se encuentra en búsqueda de talento tecnológico. Esto se ha convertido en una tarea titánica por la alta demanda de profesionales y la poca oferta que existe en el mercado, por eso, estudiar un bootcamp de programación full stack es una de las mejores opciones para empezar a trabajar en el sector tech, en remoto, desde cualquier ciudad española.

Si quieres saber cuáles son las mejores ciudades de España para estudiar en remoto y por qué, déjame decirte que has llegado al lugar indicado.

¡Empezamos!

Barcelona, la ciudad preferida de multinacionales y startups

Barcelona es la ciudad preferida de multinacionales y startups y la segunda ciudad más poblada de España. Es una ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Además, cuenta con uno de los puertos más importantes de Europa y su Aeropuerto de El Prat, que fue utilizado por más de 50 millones de pasajeros en 2019, antes de la COVID, dejan claro que es una de las capitales turísticas europeas.

Barcelona es una de las ubicaciones más atractivas a nivel mundial para personas y empresas del sector tecnológico, siendo uno de los sitios preferidos de multinacionales como Microsoft o Facebook para albergar sus hubs tecnológicos que emplean a miles de personas. También, es la 3ª ciudad preferida por las personas que emprenden, y aquí encontrarás startups de referencia mundial como Glovo y Wallapop. Además, Barcelona Tech City es un referente en cuanto a ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Esto y más hacen de Barcelona una gran ciudad para vivir y trabajar mientras disfrutas de sus playas, kilómetros de carril bici, museos, historia y cultura.

Madrid, capital de negocios e inversión

Madrid es la capital de España y también el epicentro de los negocios del país. Su ubicación estratégica en la península y ser la sede oficial del Gobierno estatal, sin duda, la hacen un gran referente económico, pues alberga a empresas tecnológicas del más alto nivel como Amazon o Google.

Esta ciudad concentra el 43% de todas las ofertas nacionales para sector de tecnología informática y además, ofrece oportunidades como Madrid Tech City, el mayor ecosistema de tecnología del sur de Europa, que ha conseguido atraer a startups de toda la región para instalarse en la ciudad.

Si eres amante de las grandes urbes, las ciudades que no descansan y te gusta el ritmo de una capital, Madrid es tu mejor opción para empezar tu carrera dentro del sector tech.

Palma de Mallorca, el destino travel tech

Palma de Mallorca es la ciudad preferida para el sector travel tech, porque, ¿qué mejor lugar para instalar una empresa tecnológica de turismo, que una isla tan turística? Pues es lo que sucede con la capital de la Isla de Mallorca y de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, que su ubicación, recursos y clima la han convertido en el principal hub de travel tech en España, donde han nacido empresas como Logitravel y Hotelbreak.

Además, como toda capital turística, Palma, cuenta con excéntricos hoteles, clubes, amplia oferta gastronómica, playas paradisiacas y millones de turistas cada año. Esto hace que esté perfectamente conectada por mar y por aire con la península ibérica, un punto importante cuando de negocios se trata.

Así que, si quieres disfrutar del mediterráneo y del buen clima casi todo el año, entonces, Palma de Mallorca será tu ciudad preferida para comenzar a trabajar en el ámbito tecnológico.

Alicante, la joya tecnológica del arco mediterráneo

Ubicada en la Comunidad Valenciana, Alicante es una joya bañada por el mediterráneo. También nos gusta llamarle: la joya tecnológica del arco mediterráneo, porque es una ciudad que se está posicionando como referente en el sector tech gracias a que la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento están impulsando la investigación tecnológica con un centro municipal de inteligencia artificial, un complejo tecnológico y un centro de competencia tecnológica.

Alicante y sus casi 400.000 habitantes, buenas conexiones con las regiones más céntricas del país, diversas oportunidades laborales y sumando su buen clima, la hacen un destino muy popular para vivir y emprender en el sector tecnológico.

Córdoba, industria 4.0

Córdoba, al ser conocida como una de las ciudades más antiguas de España, y por ser la que más títulos Patrimonio de la Humanidad de la Unesco ostenta del mundo, no es casualidad que sea una de las ciudades más turísticas del país.

Pero, te preguntarás ¿qué oportunidades ofrece la ciudad para los trabajadores del sector tecnológico? Pues, Córdoba se perfila como uno de los destinos de referencia para la industria 4.0, el internet of things (IoT), la automatización, la robótica o la inteligencia artificial.

Con esto están consiguiendo la reindustrialización de sus motores económicos tradicionales como la agricultura y la joyería. Y todo gracias al apoyo universitario y de la administración, que están logrando convertirla en una de las ciudades perfectas para todas las personas interesadas en comenzar su carrera en la industria tecnológica.

Cordoba una de las mejores ciudades de españa para trabajar en tecnología

Albacete, una ciudad de múltiples industrias

Albacete es una capital moderna y bulliciosa a la que su ubicación geográfica, buenas comunicaciones y la personalidad emprendedora de sus ciudadanos la convierten no solo en un destino turístico, también de negocios.

Esta ciudad es conocida por sus patrimonios culturales como la Catedral de San Juan Bautista o por “La Feria”, una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Sin dejar de lado al Museo del Tambor y de la Semana Santa, que plasma una de las tradiciones más arraigadas de la región. Pero también, por la aeronáutica, las energías renovables, la robótica y por supuesto, las tecnologías de la información, que hacen vida dentro del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, ubicado en Albacete.

Desde la administración se promueven diferentes iniciativas que buscan reforzar el tejido empresarial en la ciudad con la inversión en proyectos de innovación, además de diferentes programas para impulsar a startups y emprendedores con propuestas innovadoras, lo que hacen de Albacete, uno de los destinos predilectos para empezar una carrera profesional en el sector tech.

Zaragoza, la ciudad que impulsa y apuesta por la tecnología y sus emprendedores

Zaragoza es una ciudad privilegiada por su geografía, lo que la convierte en un importante centro logístico y de comunicaciones, porque está solo a las 300 km de distancia de grandes metrópolis como Madrid o Barcelona.

Esta ciudad es un gran destino para empezar a trabajar en el sector tecnológico porque el ayuntamiento cuenta con su propio centro de incubación empresarial en el que han impulsado 180 startups en los últimos 10 años, con un promedio de vida del 60% en la última década. Igualmente, el gobierno de Aragón ofrece un programa de incubación empresarial a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación.

Todo este desarrollo tecnológico, la apuesta por la tecnología, la subida de Zaragoza al puesto número 15 del Ranking de Ciudades Inteligentes, y los diversos espacios de trabajo colaborativos entre comunidades de emprendedores, hacen de la capital aragonesa una de las mejores ciudades de España para empezar a trabajar o emprender en el sector tecnológico.

Ávila: historia, tecnología e innovación

La ciudad de Ávila posee una gran herencia romana y musulmana que la convierten en una de las 15 ciudades de la UNESCO declaradas Patrimonio de la Humanidad y como capital de provincia, Ávila, se encuentra muy bien comunicada, a solo 120 km de Madrid.

Ávila no es únicamente historia, también es tecnología e innovación. A nivel institucional se apoya la innovación en el campo de la energía con la Agencia Provincial de la Energía de Ávila, asumiendo los retos futuros en cuanto a innovación en el tema energético, así como la atracción de talento en relación con la industria 4.0. Por esto y más, Ávila es uno de los destinos favoritos al momento de elegir un lugar donde empezar una carrera profesional en la industria tecnológica.

Segovia, tecnología y buenas conexiones

Segovia, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, es conocida en España y el mundo por su ciudad vieja y acueducto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero también empieza a ser reconocida por su programa Segovia Open Future, una iniciativa del ayuntamiento y Telefónica que apoya a las startups y emprendedores innovadores de la región.

Su proximidad a la Comunidad de Madrid, hacen de Segovia un destino ideal para trabajar en el sector tecnológico y vivir con todas las ventajas de una capital europea, en la tranquilidad y comodidad de una pequeña ciudad.

Gijón, la ciudad que emprende y apuesta por la innovación

Gijón, situada a orillas del mar Cantábrico, es un importante centro turístico, universitario, comercial y de I+D+i. Cuenta con un Parque Científico Tecnológico único que representa una pieza fundamental del tejido empresarial de Gijón.

Esta ciudad se ubica en el top 10 de las mejores ciudades para emprender por su acceso al talento, clientes potenciales, proveedores, la calidad de vida y las oportunidades de financiación. Además, este municipio asturiano es la segunda ciudad española más segura, según la Organización de Consumidores y Usuarios.

También es sede del primer laboratorio de innovación abierta para corporaciones, clústeres empresariales y startups del Principado de Asturias, que servirá de incubadora y aceleradora de la actividad innovadora, y contará con el apoyo de grandes compañías.

Por esto y más, Gijón es la ciudad perfecta para vivir y entrar en el sector tecnológico.

A Coruña, hub tecnológico de Galicia

A Coruña es una ciudad que, bañada por el atlántico, parece convertirse en una pequeña isla. Es referencia mundial del surf por sus playas y clima. También es famosa su extensa gastronomía, que recoge lo mejor del del mar y la tierra.

Pero sobre todo se ha convertido en un referente tecnológico a nivel nacional. En esta ciudad conviven un trepidante tejido de startups tecnológicas, muchas de ellas de alcance nacional. Además, es la sede de la multinacional de referencia mundial en el sector textil, donde la tecnología es una parte core de su negocio.

Es por eso que la ciudad herculina, conocida así por tener el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento, el Faro de Hercúles, se ha convertido en el hub tecnológico de Galicia y uno de los puntos de referencia tech en España.

Sin duda, una de las ubicaciones que más oportunidades ofrece a quienes quieran empezar a trabajar en tecnología o formarse en el área.

Fórmate para comenzar en el sector tecnológico

Hacer un bootcamp de programación full stack es una de las formas más prácticas de comenzar tu carrera en este campo. En esta formación intensiva aprenderás en solo 16 semanas todas las habilidades técnicas necesarias para empezar a trabajar como programador o programadora.

↘️ No te lo pienses más y apúntate al sector con más demanda laboral del mercado en España ↙️.